Skip to content
  • Home
  • Guías de Viaje
  • Escapadas
  • Donde dormir
  • Noticias
Menu
Guias de Viajes online
  • Home
  • Guías de Viaje
  • Escapadas
  • Donde dormir
  • Noticias
Hit enter to search or esc to close
Home / Atenas / La historia de Atenas
Posted inAtenas

La historia de Atenas

El Partenón, testigo de la historia ateniense
Posted By Diego Hernanz Posted on

Resumir la historia de Atenas es tarea ardua, por no decir casi imposible en unos pocos párrafos.

El Partenón, testigo de la historia ateniense
El Partenón, testigo de la historia ateniense

La historia de Atenas

Comenzó a tener habitantes en los primeros siglos del tercer milenio a. C., fue creciendo poco a poco hasta convertirse en una ciudad de importancia en torno al s. XV a.C. Su forma de gobierno fue la monarquía hasta que paso a tener un gobierno aristocrático, que formaban nueve arcontes cerca del siglo séptimo a.C.

Sobre el 594 a.C., debido al legislador Solón, se transformo la ciudad en una timocracia, en la que gobernaban tan sólo ciudadanos con cierta riqueza. Más adelante se paso al régimen de la tiranía, de mano de Pisístrato, quién gobernó como tirano la ciudad, y tras el, dos hijos suyos.

Las ostracas en el museo del Ágora
Las ostracas en el museo del Ágora

Este régimen vio su fin, gracias a Clístenes, quien proporciono a Atenas una constitución democrática, sentándose las bases de la democracia. La ciudad fue destruida por los persas, pero tomo gran relevancia al vencer en las guerras médicas. De esta forma logró dominar la liga de Delos, que era una confederación de las ciudades griegas, que tenia como fin luchar contra los persas.

Eran los tiempos de Pericles, que fueron los más esplendorosos de Atenas y que convirtieron a la ciudad en el centro de la civilización helena. En esa época, se engrandeció la ciudad en todos los aspectos, se levantó el Partenón, los Propileos, el templo de Atenes Nike, y el Teséion.

Escudo de un soldado de Esparta
Escudo de un soldado de Esparta

Se estaba forjando la cultura clásica griega con su arte, arquitectura, filosofía y política.

Al mismo tiempo creció la rivalidad entre Atenas y Esparta, hasta que se hizo inevitable el enfrentamiento entre estas. Con la guerra del Peloponeso, a Atenas no le quedo más remedio que aceptar las severas condiciones, que le impuso Esparta al vencer esta.

Luego llego la época macedónica, y un largo periodo de poca importancia, hasta que ya en la época moderna, se restauro como capital de una Grecia nueva, e independiente por 1834. Y a partir de este momento, y sobre todo después de la Segunda Guerra Mundial, se produjo un gran crecimiento gracias a la inversión norteamericana. Desde entonces hasta hoy en día, Atenas ha ido evolucionando y modernizándose, hasta ser la gran ciudad que es en la actualidad.

Previous Article Guía de Aveiro
Next Article Acrópolis

Related Posts

El Partenon presenta nuestra Guía de Atenas
Posted inAtenas

Guía de Atenas

Portada de la ciudad de Atenas Guía de Atenas, en que os enseñamos como es la ciudad, como conserva restos de historia durante miles de años de importante historia. Bella ciudad que fue origen de civilizaciones y actualmente nos deleita con su

Read More about Guía de Atenas
Posted By Diego Hernanz Posted on
Preciosa mirada del Ágora desde el Templo de Hefesto
Posted inAtenas

La ciudad de Atenas

Para conocer a fondo la ciudad de Atenas, necesitamos estar preparados para largos paseos, y una cierta dosis de paciencia, sobretodo si vamos en época estival. Atenas Al acercarse al centro y contemplar en lo alto de la Acrópolis el Partenón, uno

Read More about La ciudad de Atenas
Posted By Diego Hernanz Posted on
Vista de la Atenas es el término con la que se la llamo, porque cuenta la mitología que la diosa de la sabiduría Atenea, consiguió ganar está ciudad al vencer a Poseidón.desde el Templo de Zeus
Posted inAtenas

Qué ver en Atenas

Conocer Atenas, es adentrarse en la ciudad que vio nacer la Democracia, y que apasiona a cada paso por su arte e historia. Qué ver en Atenas Además de descubrir los lugares más simbólicos, como son la Acrópolis, el Ágora o el

Read More about Qué ver en Atenas
Posted By Diego Hernanz Posted on
Las famosísimas Cariátides del Erecteion
Posted inAtenas

El Erecteion

Obra excepcional del orden jónico, el Erecteion plasma magistralmente la inspiración y fantasía arquitectónica griega. El Erecteion Se comenzó a construir sobre un antiguo templo en el 421 a.C., concluyéndose en el año 406 a.C. tras solventar las dificultades topográficas del emplazamiento,

Read More about El Erecteion
Posted By Diego Hernanz Posted on
El Templo de Atenea Niké a la derecha restaurándose
Posted inAtenas

Templo de Atenea Niké

Ubicado en el extremo occidental de la Acrópolis, nos encontramos el Templo de orden jónico de Atenea Niké. Templo de Atenea Niké Aunque Pericles se opuso a ello, se levantó en el siglo V a.C, con motivo de la conmemoración de la

Read More about Templo de Atenea Niké
Posted By Diego Hernanz Posted on

Categorías

  • Alicante
  • Almuñecar
  • Amsterdam
  • Atenas
  • Aveiro
  • Berlín
  • Brujas
  • Budapest
  • Ciudad del Vaticano
  • Dublín
  • Dubrovnik
  • Escapadas
  • Granada
  • Ibiza
  • Ideas para escapadas
  • Isla Mauricio
  • Isla Reunión
  • Las Palmas de Gran Canaria
  • Lisboa
  • Liubliana
  • Londres
  • Marrakech
  • Milán
  • Mundaka
  • Noticias
  • Palma de Mallorca
  • Paris
  • Poznan
  • Río de Janeiro
  • Roma
  • San Francisco
  • San Sebastian
  • Santa Cruz de Tenerife
  • Santander
  • Selva Negra
  • Tarragona
  • Tokio
  • Venecia
  • Viena
  • Vigo
  • Zagreb

Sitios de interés

  • Abriendo Mundo
Theme by Bloompixel. Proudly Powered by WordPress