Skip to content
  • Home
  • Guías de Viaje
  • Escapadas
  • Donde dormir
  • Noticias
Menu
Guias de Viajes online
  • Home
  • Guías de Viaje
  • Escapadas
  • Donde dormir
  • Noticias
Hit enter to search or esc to close
Home / Almuñecar / Historia de Almuñecar
Posted inAlmuñecar

Historia de Almuñecar

Parte de la muralla de la época árabe que aún se conserva en el Castillo de San Miguel.
Posted By Enzo Hernanz Posted on

La localidad de Almuñecar cuenta con una larga e importante historia de varios miles de años.

Parte de la muralla de la época árabe que aún se conserva en el Castillo de San Miguel.
Parte de la muralla de la época árabe que aún se conserva en el Castillo de San Miguel.

Historia de Almuñecar

En este lugar ya hubo asentamientos en torno al año 1.500 a.C. aunque fueron los fenicios atraídos por la pesca y sus fértiles tierras, los que fundaron aquí un enclave que llamaron Sexi, de ahí que su gentilicio sea el de sexitanos.

Además de los fenicios, en Almuñecar a lo largo de la historia han pasado otras culturas como los egipcios, los griegos o los cartagineses.

Y los que más huellan han dejado que fueron los romanos, que se encontraron con una ciudad próspera y bien organizada, y que siguió creciendo con ellos de la mano de la factoría de salazón del Majuelo.

Aparte de los romanos, lo árabes también tuvieron un papel destacado en su historia, que pasaron aquí una larga temporada mientras fue la época musulmana.

 En su historia tuvo gran importancia la factoría de salazón de pescado del Majuelo.
En su historia tuvo gran importancia la factoría de salazón de pescado del Majuelo.

Abderramán I, fue el príncipe omeya que desembarcó en esta costa en el año 755, con el fin de convertir Córdoba en capital de al-Ándalus.

Fue un puerto importante de al-Ándalus y en el siglo XV se rindió ante la reconquista de los Reyes Católicos.
En el s. XVI sufrió un ataque de los moriscos, y ya en el siglo XIX otro de manos de los franceses de la que fue rescatada por los ingleses, amén de continuos ataques de piratas turcos.

Ya en el siglo XX comienza a recuperarse de una etapa oscura, gracias en gran medida a la agricultura, y sus productivos cultivos tropicales de mangos, chirimoyas o aguacates, así como por el turismo, siendo estos dos los nuevos pilares de la economía de esta bonita localidad de Almuñecar.

Previous Article Guía de Berlín
Next Article Casco antiguo de Almuñecar

Related Posts

Algunas de las playas y zona de costa del municipio de Almuñecar.
Posted inAlmuñecar

Guía de Almuñécar

Portada de nuestra Guía de Almuñécar. Guía de Almuñécar: municipio granadino de la soleada Costa Tropical que es un atractivo destino turístico del Mar Mediterráneo. Guía de Almuñécar En esta Guía de Almuñécar hablamos de su buen clima, unido a sus playas

Read More about Guía de Almuñécar
Posted By Enzo Hernanz Posted on
Vista de la majestuosa iglesia de la Encarnación de Almuñecar.
Posted inAlmuñecar

Qué Ver en Almuñecar

Qué Ver en Almuñecar: Descubrirla es conocer una localidad de la Costa Tropical con mucho encanto. Qué Ver en Almuñecar Hay mucho qué Ver en Almuñecar, éste es un lugar ideal para visitar casi todo el año ya que su clima es

Read More about Qué Ver en Almuñecar
Posted By Enzo Hernanz Posted on
En GuíasyViajes.com os proponemos algunas Direcciones y enlaces de interés para ayudarte en tu viaje a Almuñécar.
Posted inAlmuñecar

Direcciones y enlaces web de interés de Almuñécar

En GuíasyViajes.com os proponemos algunas Direcciones y enlaces de interés para ayudarte en tu viaje a Almuñécar. Direcciones y enlaces web de interés de Almuñécar http://www.almunecar.es/ Ayuntamiento de Almuñecar http://www.turismoalmunecar.es Turismo Almuñecar http://www.elpobladodelamanecer.es/ Hotel Rural, El Poblado del Amanecer http://www.jazzgranada.es/ Festival Internacional

Read More about Direcciones y enlaces web de interés de Almuñécar
Posted By Enzo Hernanz Posted on
En veranito el fresco y sabroso gazpacho andaluz o el ajo blanco para los más atrevidos, así como la pipirrana.
Posted inAlmuñecar

Gastronomía y donde comer en Almuñécar

En Almuñécar podremos disfrutar de una rica gastronomía que tiene una larga historia tras de sí y muchos restaurantes y bares donde comer. Gastronomía y donde comer en Almuñécar Con una tradición culinaria antiquísima, Almuñecar ofrece al viajero unos suculentos platos. Algunas

Read More about Gastronomía y donde comer en Almuñécar
Posted By Enzo Hernanz Posted on
Unos jóvenes disfrutan del buen tiempo y agradable clima de Almuñecar.
Posted inAlmuñecar

El tiempo en Almuñécar

El tiempo en Almuñécar: Uno de sus atractivos y de la Costa Tropical es su clima subtropical, agradable y templado buena parte del año. El tiempo en Almuñécar Y es que de hecho si halamos del tiempo en Almuñécar, por esta zona

Read More about El tiempo en Almuñécar
Posted By Enzo Hernanz Posted on

Categorías

  • Alicante
  • Almuñecar
  • Amsterdam
  • Atenas
  • Aveiro
  • Berlín
  • Brujas
  • Budapest
  • Ciudad del Vaticano
  • Dublín
  • Dubrovnik
  • Escapadas
  • Granada
  • Ibiza
  • Ideas para escapadas
  • Isla Mauricio
  • Isla Reunión
  • Las Palmas de Gran Canaria
  • Lisboa
  • Liubliana
  • Londres
  • Marrakech
  • Milán
  • Mundaka
  • Noticias
  • Palma de Mallorca
  • Paris
  • Poznan
  • Río de Janeiro
  • Roma
  • San Francisco
  • San Sebastian
  • Santa Cruz de Tenerife
  • Santander
  • Selva Negra
  • Tarragona
  • Tokio
  • Venecia
  • Viena
  • Vigo
  • Zagreb

Sitios de interés

  • Abriendo Mundo
Theme by Bloompixel. Proudly Powered by WordPress