Portada de la ciudad de Atenas Guía de Atenas, en que os enseñamos como es la ciudad, como conserva restos de historia durante miles de años de importante historia. Bella ciudad que fue origen de civilizaciones y actualmente nos deleita con su

La ciudad de Atenas
Para conocer a fondo la ciudad de Atenas, necesitamos estar preparados para largos paseos, y una cierta dosis de paciencia, sobretodo si vamos en época estival. Atenas Al acercarse al centro y contemplar en lo alto de la Acrópolis el Partenón, uno

Qué ver en Atenas
Conocer Atenas, es adentrarse en la ciudad que vio nacer la Democracia, y que apasiona a cada paso por su arte e historia. Qué ver en Atenas Además de descubrir los lugares más simbólicos, como son la Acrópolis, el Ágora o el

El Erecteion
Obra excepcional del orden jónico, el Erecteion plasma magistralmente la inspiración y fantasía arquitectónica griega. El Erecteion Se comenzó a construir sobre un antiguo templo en el 421 a.C., concluyéndose en el año 406 a.C. tras solventar las dificultades topográficas del emplazamiento,

Templo de Atenea Niké
Ubicado en el extremo occidental de la Acrópolis, nos encontramos el Templo de orden jónico de Atenea Niké. Templo de Atenea Niké Aunque Pericles se opuso a ello, se levantó en el siglo V a.C, con motivo de la conmemoración de la

Los Propileos
Las puertas monumentales que dan acceso a la Acrópolis, son los Propileos que mando levantar Pericles en el año 437 a.C. Los Propileos Fueron construidos sobre los de la época de Pisístrato por el arquitecto Mnesicles, como nuevo y más majestuoso acceso.

Museo de la Acrópolis
Es sin duda alguna uno de los Museos más importantes del mundo, debido a la gran riqueza que acoge en su interior acerca de la Acrópolis. Museo de la Acrópolis El Museo originario se hallaba en la misma Acrópolis y fue construido

El Teatro de Dionisio
En tiempos de Pisístrato, y con motivo del culto a Dionisio, se ordenaron llevar a cabo las primeras celebraciones en su honor. El Teatro de Dionisio Estas ceremonias comprendían representaciones de mimos, danzas y otros juegos musicales, que significaron las primeras manifestaciones

La roca de Areópagos
Ubicada frente a la Acrópolis, la roca de Areópagos estaba dedicada al dios Ares. La roca de Areópagos El nombre de este lugar proviene del célebre consejo aristocrático o tribunal supremo, que se reunía en este enclave hasta la caída del imperio

El Ágora
El Ágora fue en la antigüedad el centro de la vida pública de la Atenas clásica, en esta plaza se focalizaron las actividades comerciales, sociales y políticas. El Ágora Era un espacio donde se encontraban todo tipo de ciudadanos, desde mercaderes, hasta

Museo del Ágora
El Museo del Ágora, nos muestra una importante colección de material hallado en las excavaciones realizadas en el mismo lugar. Museo del Ágora El edificio de dos plantas es el antiguo Stoa Attalou o pórtico de Atalos, que data del s. II

El Templo de Zeus Olímpico
Es el templo de Zeus Olímpico, el de estilo corintio de mayores dimensiones de todo el Peloponeso, se levantó en honor al rey de los dioses del olimpo, dios del cielo y del trueno. El Templo de Zeus Olímpico También se lo

Museo Arqueológico Nacional de Atenas
Para los amantes de la cultura e historia griega, el Museo Arqueológico Nacional de Atenas es un auténtico tesoro lleno de joyas. Museo Arqueológico Nacional de Atenas Este gran Museo vivió una intensa renovación tras el terremoto de 1999, y se volvió

El Cerámico
Ocupaba una amplia extensión, contaba con una acrópolis y un cementerio, en lo que se denominaba Kerámicos, el barrio del Cerámico o de los alfareros. El Cerámico Éste estaba dividido por una muralla en dos partes, una exterior que era el antiguo

El Estadio Panathinaiko
Se reconstruyo con motivo de la celebración del primero de los Juegos Olímpicos de la era moderna en 1896. El Estadio Panathinaiko El estadio Panathinaiko es una elegante e impresionante construcción de mármol, con unas gradas que pueden acoger a 70.000 espectadores.