Skip to content
  • Home
  • Guías de Viaje
  • Escapadas
  • Donde dormir
  • Noticias
Menu
Guias de Viajes online
  • Home
  • Guías de Viaje
  • Escapadas
  • Donde dormir
  • Noticias
Hit enter to search or esc to close
Home / Lisboa / De ruta turística por los barrios históricos de Lisboa
Posted inLisboa

De ruta turística por los barrios históricos de Lisboa

Guía de Lisboa, capital de Portugal, está es una ciudad con un encanto especial y una cultura distinta, que atrapa al viajero.
Posted By Diego Hernanz Posted on

De ruta turística por los barrios históricos de Lisboa: Barrio Alto, Chiado, la Baixa, Alfama y Belém esconden los mejores rincones lisboetas.

Los barrios históricos del casco viejo de Lisboa son ideales para los turistas que se acercan, y los viajero curiosos que van a conocer la capital portuguesa.

Su cultura, su historia, su arquitectura y sus gentes son aspectos principales que constituyen la identidad de esta bella ciudad.

El Barrio Alto es uno de los barrios más característicos y atractivos y hoy en día, cuenta con el atractivo adiccional de cantidad de boutiques, tiendas y bares donde lisboetas y turistas se encuentran para disfrutar de un ambiente ecléctico y multicultural.

Barrio Alto, Chiado, la Baixa, Alfama y Belém esconden los mejores secretos lisboetas
Barrio Alto, Chiado, la Baixa, Alfama y Belém esconden los mejores secretos lisboetas

Para explorarlo, es necesario recorrer sus calles, callejuelas y callejones, así como visitar sus tradicionales restaurantes, ubicados junto a acogedoras librerías, salones de té y tiendas de moda. El Barrio Alto es una experiencia única en Lisboa, lleno de secretos listos para ser descubiertos.

Desde el Barrio Alto, pasamos al Chiado, el centro más sofisticado de la ciudad para jóvenes, artistas e intelectuales. En él se pueden encontrar cafés muy emblemáticos, como “A Brasileira”, escuelas de arte y teatros. La belleza del Chiado, junto a la de sus calles, hacen de esta área unas de las más visitadas de Lisboa.

Cerca de éste último se encuentra el Carmo, una zona que abarca algunos de los sitios históricos más fascinantes de la ciudad, como el Convento y la Iglesia de Carmo, que mantienen la elegancia y grandiosidad de antaño. Nadie puede perderse el Museo Arqueológico de Carmo, que alberga una colección de objetos de la Prehistoria y de las épocas romana, medieval, manuelina, renacentista y barroca. En Largo do Carmo se pueden conocer algunos de los acontecimientos más importantes que tuvieron lugar durante la Revolución de 1974.

Carmo se conecta con la Baixa a través del Elevador de Santa Justa, otro de los iconos lisboetas. El Elevador, diseñado por un discípulo de Gustavo Eiffel, está abierto al público y ofrece unas impresionantes vistas de la Baixa Pombalina y del resto de Lisboa. La Baixa es el distrito comercial por excelencia, donde los visitantes pueden pasear por sus calles y encontrar docenas de tiendas que ofrecen una amplia gama de productos.

Como novedad, el pasado 9 de septiembre el Arco de Rua Augusta (la principal calle de la Baixa) reabrió sus puertas al público. A través de un elevador se puede subir al mismo y contemplar, desde un fabuloso mirador, el Terreiro do Paço, el barrio al completo, la Catedral de Sé, el Castillo de San Jorge y el río Tajo.

Como novedad, el pasado 9 de septiembre el Arco de Rua Augusta (la principal calle de la Baixa) reabrió sus puertas al público. A través de un elevador se puede subir al mismo y contemplar, desde un fabuloso mirador, el Terreiro do Paço, el barrio al completo, la Catedral de Sé, el Castillo de San Jorge y el río Tajo.

Justo al norte de Rossio, se encuentra la Avenida da Liberdade, que en el siglo XIX fue el paseo más frecuentado por la élite lisboeta. Hoy en día, en la avenida se pueden encontrar boutiques internacionales exclusivas para los turistas.

Otro de los barrios más emblemáticos y antiguos de Lisboa es el de Alfama, situado a los pies del Castelo. Es un barrio peculiar, que recuerda a una pequeña aldea en la que todas las personas se conocen y se saludan diariamente. Es conocido por turistas portugueses y extranjeros por sus restaurantes y por sus numerosas y mágicas casas de fado, así como por los festejos de los Santos populares, en especial el de la noche de San Antonio (del 12 al 13 de junio).

En Graça, se encuentran la Iglesia y el Monasterio de San Vicente de Fora, uno de los más imponentes y notables monumentos religiosos de la ciudad. Fue construido inmediatamente después de la reconquista de Lisboa por parte de los Moros.

Belém, por su parte, es el barrio más paradigmático en cuanto a patrimonio relacionado con los descubrimientos. Desde su playa partieron las naves de Vasco de Gama, rumbo hacia la India, y en todas partes se respira la grandeza de este imperio. Como uno de los emblemas de la ciudad, aquí se encuentra el Monasterio de los Jerónimos, en la Plaza del Imperio, integrando elementos arquitectónicos y decorativos del gótico tardío y del renacimiento. Su excelencia es evidente, motivo por el cual ha sido reconocido como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.

También en este barrio podemos encontrar otro monumento maravilloso del manuelino, clasificado igualmente como Patrimonio Mundial por la UNESCO: la Torre de Belém, que ostenta la primera representación escultórica de un animal africano, en este caso un rinoceronte.

Tags: Sitios de Interés
Previous Article Otros sitios de interés de Lisboa
Next Article Plazas de la ciudad de Lisboa

Related Posts

Posted inLisboa

Guía de Lisboa

Portada de la Guía de Lisboa, capital de Portugal, está es una ciudad con un encanto especial y una cultura distinta, que atrapa al viajero. Guía de Lisboa Es un lugar que invita al regreso, a saborear de nuevo sus muchos atractivos,

Read More about Guía de Lisboa
Posted By Diego Hernanz Posted on
Posted inLisboa

Monasterio de los Jerónimos de Lisboa

El Monasterio de los Jerónimos representa uno de los monumentos más importantes de Lisboa, y uno de los más visitados. Obra de Diogo de Boitaca, este edificio se levanto a principios del s.XVI predominando en su arquitectura el estilo manuelino, y con

Read More about Monasterio de los Jerónimos de Lisboa
Posted By Diego Hernanz Posted on
Posted inLisboa

Torre de Belém

La Torre de Belém es junto al Monasterio de los Jerónimos, los monumentos más valiosos y populares de la ciudad de Lisboa. Ambos están declarados como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, y se encuentran muy próximos. Su arquitecto fue

Read More about Torre de Belém
Posted By Diego Hernanz Posted on
Posted inLisboa

Castillo de San Jorge

Otro lugar imprescindible en nuestra visita a Lisboa es el famoso Castillo de San Jorge. Y es que el Castelo de São Jorge como se llama en portugués, es todo un emblema de la capital del país, porque destaca en la vista

Read More about Castillo de San Jorge
Posted By Diego Hernanz Posted on
Posted inLisboa

Catedral de Lisboa

Muy cerca del castillo de San Jorge encontramos la Catedral de Lisboa, que bien merece la pena una visita. Se erigió la misma durante el siglo XII, imprimiéndole a su arquitectura un estilo románico, si bien la Catedral de Lisboa ha sufrido

Read More about Catedral de Lisboa
Posted By Diego Hernanz Posted on

Categorías

  • Alicante
  • Almuñecar
  • Amsterdam
  • Atenas
  • Aveiro
  • Berlín
  • Brujas
  • Budapest
  • Ciudad del Vaticano
  • Dublín
  • Dubrovnik
  • Escapadas
  • Granada
  • Ibiza
  • Ideas para escapadas
  • Isla Mauricio
  • Isla Reunión
  • Las Palmas de Gran Canaria
  • Lisboa
  • Liubliana
  • Londres
  • Marrakech
  • Milán
  • Mundaka
  • Noticias
  • Palma de Mallorca
  • Paris
  • Poznan
  • Río de Janeiro
  • Roma
  • San Francisco
  • San Sebastian
  • Santa Cruz de Tenerife
  • Santander
  • Selva Negra
  • Tarragona
  • Tokio
  • Venecia
  • Viena
  • Vigo
  • Zagreb

Sitios de interés

  • Abriendo Mundo
Theme by Bloompixel. Proudly Powered by WordPress