Uno de los sitios más visitados de Marrakech por su hermosura e importancia histórica artística, son las tumbas saadies.
Tumbas Saadies
Fueron descubiertas a principios del siglo XX, ya que se mantuvieron ocultas durante un largo periodo de tiempo, y se permitió entonces el acceso al público.
Representan un importantísimo monumento de la arquitectura andalusí, alberga tumbas de diferentes miembros de la familia real Saadi, como varios sultanes o príncipes.
Se erigieron a finales del siglo XVI finalizándose en 1603, con el fin de servir como última residencia donde descansaran, los restos de los que pertenecían a la citada dinastía.
Las tumbas saadies se reparten en distintos mausoleos, y estos a su vez en varias salas, la más relevante y conocida es la sala de las doce columnas, con suelos de mármol y bellamente decorada con mosaicos de pequeños azulejos, trabajados estucos y maderas talladas.
Además, tanto las tumbas como las columnas, se hicieron con lujoso mármol de Carrara.
Así mismo podemos disfrutar de ver un mirhab precioso en la primera sala, o la cúpula de estalactitas pintadas que se encuentra en otro de los mausoleos.
Ya en la zona exterior de las tumbas saadies, encontramos sus jardines donde también se hallan un centenar de tumbas más, que están decoradas con mosaicos, donde descansan los restos de guerreros y sirvientes de la dinastía Saadi.
Es una visita muy recomendable, suele haber colas a la entrada de la misma, y su entrada no es gratuita.