La Alcaicería es hoy un mercado granadino, emplazado en el lugar del antiguo Zoco de la ciudad, del que hereda su actividad comercial. La Alcaicería En la antigüedad fue el gran bazar, y debe su nombre al hecho de que el emperador

Casa Museo Manuel de Falla
El genial compositor Manuel de Falla estuvo muy ligado a Granada, su antigua morada es hoy Casa Museo del músico. Casa Museo Manuel de Falla Ubicada muy próxima al jardín de Carmen de los Mártires, encontramos la casa en la que vivió
Iglesia del Salvador
Situada en la zona alta del Albaicín, se encuentra la iglesia del Salvador. Iglesia del Salvador De estilo mudéjar, se construyo en el siglo XVI encima de la antigua mezquita mayor del barrio antes citado, aún conserva una galería con arcos de

Palacio de La Madraza
Antigua Universidad coránica, el Palacio de la Madraza constituyo un importante centro académico del mundo árabe. Palacio de La Madraza Fundada junto a la antigua gran Mezquita por Yusuf I, a mediados del siglo XIV, se convirtió en la primera Universidad de

Palacio de los Córdova
Situado al inicio de la cuesta del Chapiz, se enclava el Palacio de los Córdova, de curiosa historia. Palacio de los Córdova Su historia es algo singular, ya que el edificio se traslado y reconstruyo, mucho después de ser construido en la

Basílica de Nuestra señora de las Angustias
En honor a la patrona de Granada se erigió la Basílica de Nuestra señora de las Angustias, en la Carrera del Genil. Basílica de Nuestra señora de las Angustias De estilo barroco, en su exterior llaman la atención sus dos altas torres

Casa del Chapiz
Tras dejar atrás el Paseo de los Tristes, se encuentra la Casa del Chapiz haciendo esquina entre la cuesta del mismo nombre y el camino del Sacromonte. Casa del Chapiz Este edificio morisco esta compuesto por dos viviendas que se comunican entre

Fundación Rodríguez Acosta
La Fundación Rodríguez Acosta se encuentra en un carmen que el pintor mando construir entre 1914 y 1928 para ser sede de la misma. Fundación Rodríguez Acosta Lo podemos encontrar junto a Torres Bermejas, se encuentra muy cerca de la Alhambra y

Monasterio de Santa Isabel la Real
Fundado por la reina Isabel tras conquistar Granada, el Monasterio de Santa Isabel la Real se levanto junto al Palacio de Dar Al-Horra. Monasterio de Santa Isabel la Real Se encuentra en el centro del Albaicín, en el Camino Nuevo de San

Jardín de Carmen de los Mártires
La belleza y esplendor del jardín de Carmen de los Mártires es tal, que es un lugar indispensable para visitar los viajeros. Jardín de Carmen de los Mártires Esta situado en la colina de la Alhambra y hay que dar un buen

Mirador de San Nicolás
Con unas increíbles vistas de la Alhambra, Sierra Nevada y su entorno, el Mirador de San Nicolás es sin lugar a dudas uno de los lugares de más belleza de la ciudad de Granada. Mirador de San Nicolás Es es un paraíso

Qué Ver en Almuñecar
Qué Ver en Almuñecar: Descubrirla es conocer una localidad de la Costa Tropical con mucho encanto. Qué Ver en Almuñecar Hay mucho qué Ver en Almuñecar, éste es un lugar ideal para visitar casi todo el año ya que su clima es

El Bañuelo
Constituye el Bañuelo las antiguas termas árabes o hamman, donde acudían los mismos a lavarse y a entregarse a la conversación, mientras se relajaban consiguiendo de esta manera la limpieza corporal y espiritual. El Bañuelo Se encuentra en plena Carrera del Darro

Murallas del Albaicín
Las murallas del Albaicín forman parte importante en la historia de Granada, ya que constituyeron el recinto amurallado que protegía la ciudad. Murallas del Albaicín Se componen por elevados y anchos muros de mampostería que se reforzaban con abundante piedra y ladrillo.

Palacio Dar Al-Horra
Ubicado en pleno corazón del Albaicín, el Palacio de Dar Al-Horra fue construido en el siglo XV sobre los cimientos de un antiguo Palacio perteneciente a los Reyes Ziríes. Palacio Dar Al-Horra Su nombre en árabe significa “casa de la señora honesta”