Otro sitio de gran interés para el viajero es la Casa de los Tiros, edificio renacentista que actualmente acoge el Museo de Artes y Costumbres Populares.
Casa de los Tiros
Se construyo en torno a 1540 al igual que otros muchos palacios granadinos, y es que éste es un palacio que tomo el nombre por las piezas de artillería, que asoman entre las almenas que rematan su fachada.
Fue parte de la muralla que había en el barrio de los alfareros, tan sólo se conserva del original el Torreón, el resto ha sido fruto de sucesivas construcciones y restauraciones posteriores.
Tras entrar, llegamos al patio porticado de forma rectangular que da a varias salas del actual Museo, que acoge varias exposiciones, una permanente y otras temporales. La primera se basa en las costumbres y el arte del siglo XIX en Granada, dando una visión clarificadora de la vida en aquella época y sus tradiciones, que se conoce como Costumbrismo.
Es de impresionante belleza el artesonado policromado del cuarto dorado o cuadra dorada, como también se la conoce y llama la atención su imponente fachada. Además hay cuadros, grabados, fotografías y otras artes decorativas que nos acercan a la realidad del siglo diecinueve en Granada.
Su entrada es gratuita y bien merece una visita La Casa de los Tiros.