Skip to content
  • Home
  • Guías de Viaje
  • Escapadas
  • Donde dormir
  • Noticias
Menu
Guias de Viajes online
  • Home
  • Guías de Viaje
  • Escapadas
  • Donde dormir
  • Noticias
Hit enter to search or esc to close
Home / Granada / Monasterio de la Cartuja
Posted inGranada

Monasterio de la Cartuja

Portada plateresca que sirve de entrada al Monasterio de la Cartuja
Posted By Diego Hernanz Posted on

Se comenzó a edificar en 1506 gracias a Don Gonzalo Fernández de Córdoba, conocido como el Gran Capitán, quién cedió los terrenos para construir el impresionante Monasterio de la Cartuja.

Portada plateresca que sirve de entrada al Monasterio de la Cartuja
Portada plateresca que sirve de entrada al Monasterio de la Cartuja

Monasterio de la Cartuja de Granada

Su construcción duro tres siglos hasta terminarse por completo este bien de interés cultural. Su templo, Sancta Sanctorum y su Sacristía simbolizan el máximo esplendor del barroco andaluz y español.

Para entrar al conjunto, nos encontramos con una portada plateresca, que esta constituida por un arco de medio punto, en el que se aprecia una estatuilla de la virgen situada en una hornacina.

La iglesia presenta una sola nave y en es obra del cantero Cristobal de Vílchez, la fachada que realizo Joaquín Hermoso, es de mármol gris y cuenta con dos columnas jónicas. Destaca sobremanera la puerta de cristales que divide los coros, con incrustaciones de marfil, plata, carey, ébano y palosanto, que de manera magistral realizo José Manuel Vázquez.

Fachada por la que se entra al Monasterio
Fachada por la que se entra al Monasterio

Entre otras obras de arte que podemos ver, encontramos dos retablos barrocos de Sánchez Cotan, pintor del que además podemos ver varios cuadros en salas anexas al claustro. También cuenta con varias obras de Bocanegra, gran pintor granadino de la época.

El Sancta Sanctorum o sagrario esta justo detrás del altar mayor y se llega al mismo por una bonita puerta de cristales de Venecia. El sagrario original de plata fue robado por tropas napoleónicas, y el actual esta tallado en maderas nobles.

La Sacristía es una joya del barroco español y esta considerada como una de las obras cumbres de dicho periodo. Formada por una planta rectangular y se completa con una bóveda decorada por Tomás Ferrer. Su zócalo es de mármoles de Lanjarón y cuenta con unas preciosas cajoneras que realizo tras más de 30 años de paciencia y duro trabajo, el cartujo J. Manuel Vázquez.

Previous Article Capilla Real
Next Article Monasterio e iglesia de San Jerónimo

Related Posts

Guía de Granada
Posted inGranada

Guía de Granada

Portada de Guía de Granada . Guía de Granada, una ciudad fascinante para visitar por su riqueza artística e histórica, que se palpa y disfruta a cada paso. Y supone una continua admiración de monumentos y lugares muy evocadores. Guía de Granada

Read More about Guía de Granada
Posted By Enzo Hernanz Posted on
que ver granada
Posted inGranada

Qué ver en Granada

Qué ver en Granada: A la ciudad de Granada hay que dedicarla su tiempo, recorrerla pausadamente para poder sentir al máximo las sensaciones que vivimos en ella. Qué ver en Granada Se puede visitar en un fin de semana, pero para patearla

Read More about Qué ver en Granada
Posted By Enzo Hernanz Posted on
Direcciones y enlaces web de interés de Granada
Posted inGranada

Direcciones y enlaces web de interés de Granada

Direcciones de interés y enlaces web de interés para tener más información en tu viaje a Granada. http://www.alhambra-patronato.es/ Patronato de la Alhambra http://www.fundacionrodriguezacosta.com/ Fundación Rodriguez Acosta http://www.museomanueldefalla.com/ Casa Museo de Manuel de Falla Granada se encuentra a los pies de Sierra Nevada

Read More about Direcciones y enlaces web de interés de Granada
Posted By Diego Hernanz Posted on
La céntrica Plaza de Bib-Rambla de Granada
Posted inGranada

Donde dormir en Granada

Donde dormir en Granada: En la ciudad hay muchas alternativas a escoger para dormir, que van desde hoteles muy elegantes, hasta pensiones, apartamentos o casas de campo e incluso campings. Donde dormir en Granada Atendiendo a nuestras necesidades y posibilidades podemos elegir

Read More about Donde dormir en Granada
Posted By Diego Hernanz Posted on
Posted inGranada

Salir de noche en Granada

Con la magia y el encanto de esta ciudad, su vida nocturna no podía ser menos y la verdad es que ofrece una oferta variada para pasarlo muy bien y salir de noche en Granada. Salir de noche en Granada El carácter

Read More about Salir de noche en Granada
Posted By Diego Hernanz Posted on

Categorías

  • Alicante
  • Almuñecar
  • Amsterdam
  • Atenas
  • Aveiro
  • Berlín
  • Brujas
  • Budapest
  • Ciudad del Vaticano
  • Dublín
  • Dubrovnik
  • Escapadas
  • Granada
  • Ibiza
  • Ideas para escapadas
  • Isla Mauricio
  • Isla Reunión
  • Las Palmas de Gran Canaria
  • Lisboa
  • Liubliana
  • Londres
  • Marrakech
  • Milán
  • Mundaka
  • Noticias
  • Palma de Mallorca
  • Paris
  • Poznan
  • Río de Janeiro
  • Roma
  • San Francisco
  • San Sebastian
  • Santa Cruz de Tenerife
  • Santander
  • Selva Negra
  • Tarragona
  • Tokio
  • Venecia
  • Viena
  • Vigo
  • Zagreb

Sitios de interés

  • Abriendo Mundo
Theme by Bloompixel. Proudly Powered by WordPress